LABORATORIO DE REDES DE ORDENADORES (2013-2014)


Tipo:

Obligatoria de Especialidad

Créditos:

0T + 4,5P

Curso-Cuatrimestre:

5C - 2C

Área de Conocimiento:

Ingeniería Telemática

 


1. Objetivos

El objetivo fundamental de la asignatura Laboratorio de Redes de Ordenadores es poner en práctica alguno de los conocimientos adquiridos en asignaturas previas, como son Redes de Ordenadores o Nuevos Servicios Telemáticos. Para ello, se realizarán prácticas que pongan de manifiesto las dificultades, problemas y soluciones típicas de uno o varios servicios de información de carácter telemático, es decir, que impliquen el intercambio de información entre varios ordenadores.

Este objetivo general se concretará en el estudio de los estándares internacionales que tratan de homogeneizar el funcionamiento de Internet, especialmente en lo referente a los lenguajes y protocolos involucrados en la implementación del servicio WWW.

Como objetivo adicional, y para llevar a la práctica los conocimientos adquiridos, se realizarán prácticas con alguna de las herramientas y librerías de dominio público existentes en la actualidad. Estas herramientas, que implementan los protocolos y APIs que se definen en las normas internacionales, proporcionan una gran ayuda a la hora de implementar los servicios de información a través del WWW que podemos observar hoy en día en Internet.  

2. Programa

El programa de la asignatura se desarrollará a través de varias prácticas sencillas (o una más compleja compuesta de varios apartados) que tendrán por objeto implementar (total o parcialmente) algún servicio de información de carácter telemático. Las prácticas consistirán en la programación de una o varias aplicaciones software que, trabajando de forma conjunta, implementen la funcionalidad solicitada. En general, cada una de las prácticas supondrá el estudio previo de uno o varios de los entándares que regulan las tecnologías habitualmente empleadas en el WWW (especialmente las normas definidas por el W3C).

Es un objetivo fundamental el estudio de la coordinación y comparación entre las distintas tecnologías empleadas. Para ello, en la medida de lo posible, se intentará que cada una de las prácticas o subapartados suponga la introducción de nuevos elementos que enriquezcan el marco formado por los precedentes o que pongan de manifiesto las ventajas de unas tecnologías frente a otras.

Los objetivos concretos de cada práctica se establecerán cada año en función del número de alumnos del laboratorio y de los recursos materiales con los que se cuente. A título de ejemplo, estos son algunos de los objetivos que se pueden plantear:

Las prácticas se llevarán a cabo sobre el Sistema Operativio Linux y se programará en Java.

3. Bibliografía

4. Correquisitos y prerrequisitos recomendados

Es recomendable haber cursado la asignatura Nuevos Servicios Telemáticos en el primer cuatrimestre.

5. Procedimiento de evaluación

La evaluación consistirá en la revisión de las prácticas y la valoración del grado de cumplimiento de los objetivos establecidos. Eventualmente, podrá realizarse un examen final sobre las prácticas realizadas en el laboratorio. En ese caso, la nota final de la asignatura será una media ponderada de ambas pruebas: prácticas y examen.

6. Profesorado

Alberto Gil Solla (Coordinador), despacho B-103

Página web  http://ssi.det.uvigo.es (página personal de Alberto Gil Solla)


  31 de mayo de 2013